Un Mirandés gigante muere de pie en Oviedo (3-1, 3-2 global)
Orgullo jabato hasta el último aliento en el Tartiere
El sábado 21 de junio de 2025, mientras el solsticio bañaba España con el día más largo del año, el CD Mirandés saltó al césped del Carlos Tartiere decidido a conquistar un sueño: el ansiado ascenso a Primera. Bajo un ambiente eléctrico, el conjunto rojillo firmó 90 minutos de coraje que llevaron la final del play-off a la prórroga, pero acabó cediendo 3-1 ante un Real Oviedo que regresara a la élite tras 24 años de ausencia. Esta tarde quedara grabada en la memoria de todos los mirandeses/as como un recordatorio de que, incluso en la derrota, estuvo muy cerca la posibilidad de llegar a la maxima elite del fútbol nacional.
El relato de una noche épica
Durante mucho tiempo pareció posible: al cuarto de hora Joaquín Panichelli cabeceó un centro de Iker Benito y el global se puso 0-2. El Tartiere enmudeció, el Mirandés mordía arriba y obligaba al Oviedo a un ejercicio de fe que se acabó imponiendo entre polémica y coraje. Un penalti por mano de Alberto Reina –señalado por el riojano Miguel Sesma Espinosa permitió a Santi Cazorla empatar antes del descanso; Ilyas Chaira forzó la prórroga en el 51’ y, una volea de Francisco Portillo en el 102’ sentenció la final y devolvió al Oviedo a Primera 24 años
Los jabatos no se rindieron ni con dos expulsados (Egiluz y Costas, 118’). Tiraron de orgullo, apretaron a Escandell con un cabezazo de Butzke y vivieron sus últimos segundos con todo el banquillo invadiendo el área rival. Cayeron de pie, ante mas de 29.000 gargantas ovetenses y los 400 rojillos que tiñeron el Fondo Norte. “Es duro, pero este equipo ha demostrado que el Mirandés es muy grande”, acertó a decir un emocionado Alessio Lisci al borde del céspedas.
Ficha técnica
- Marcador: Real Oviedo 3 (Cazorla 38’ p., Chaira 51’, Portillo 102’) – CD Mirandés 1 (Panichelli 15’).
- Árbitro: Miguel Sesma Espinosa (La Rioja). VAR: Aitor Gorostegui F-O. Amonestó a Sibo, Nacho Vidal, Postigo, Parada y expulsó a David Costas y Unai Egiluz 118’.
- Estadio: Carlos Tartiere (Oviedo). 29.624 espectadores
Alineaciones
Real Oviedo (4-2-3-1): Aarón Escandell; Nacho Vidal (Lucas Ahijado 82’), Costas, Dani Calvo, Rahim Alhassane; Sibo, Colombatto (Portillo 82’); Hassan (Luengo 76’), Cazorla (De la Hoz 72’), Chaira (Paulino 96’); Fede Viñas (Alemão 72’). DT: Veljko Paunovicas.
CD Mirandés (5-3-2): Raúl Fernández; Hugo Rincón (Carlo Adriano 103’), Pablo Tomeo (Tachi 115’), Unai Egiluz, Víctor Parada (Ander Martín 103’), Iker Benito; Mathis Lachuer (Joel Roca 91’), Alberto Reina (Álex Calvo 105’), Jon Gorrotxategi; Urko Izeta (Butzke 96’), Joaquín Panichelli. DT: Alessio Lisci
Claves tácticas:
1. Presión alta que heló al Tartiere
Con un 5-3-2 muy adelantado, Lisci obligó a Escandell a jugar en largo y cazó segundas jugadas hasta el minuto 35. El gol de Panichelli coronó ese plan.
2.- Repliegue exigido tras el 1-1
El empate cambió inercias: Chaira y Hassan ensancharon al Mirandés, que sufrió defendiendo su carril zurdo y perdió metros hasta el descanso.
3.- El carrusel de cambios mantuvo la identidad
Los cinco relevos rojillos –tres de ellos en prórroga– refrescaron piernas sin renunciar al ataque: Carlo Adriano dio pausa, y Butzke rozó el 3-2 con un cabezazo que se fue por centímetros.
4.- Detalles en las áreas
Escandell sacó dos manos prodigiosas a Panichelli (70’) y Butzke (113’); Portillo, en la primera que tuvo, ajustició. El ascenso se decidió en diez metros de césped.
¿Y ahora que...?
La semilla está plantada: el Mirandés se marcha de Oviedo entre aplausos, con la sensación de que el ascenso no se ha escapado, sino que simplemente se ha pospuesto. El viaje continúa.
AUPA MIRANDÉS
Comentarios
Publicar un comentario